* La portada puede variar.
Dante Alighieri, Giovanni Boccaccio y Francesco Petrarca son considerados los padres de la lengua italiana. Asimismo, La divina comedia puede ser catalogada como una de las obras más importantes de la literatura universal que colocan al poeta florentino a la altura de William Shakespeare y Miguel de Cervantes Saavedra. Esta obra fue escrita entre 1804 y 1321, su nombre original era sencillamente Commedia sólo porque tenia un final feliz; sin embargo a partir del siglo XVI los comentaristas y críticos le agregaron el término "divina" para resaltar su carácter religioso, puesto que la obra es en sí un poema épico divido en tres ciclos Infierno, Purgatorio y Paraíso, que a su vez se dividen en cantos. De manera que, en esta ocasión se presenta una edición integra de este gran clásico literario en tres entregas, cada una ilustrada con los bellos grabados del célebre Gustave Doré; así pues, este tercer volumen comprende la tercera y última parte de La divina comedia: Paraíso, donde el lector podrá ser testigo de la llegada y estadía del poeta florentino en el Paraíso junto a su amada Beatriz, quien será su guía hasta que el poeta llegue al Empíreo, donde podrá contemplar a Dios mismo, cuya luz suprema lo deslumbrará.
LA DIVINA COMEDIA. PARAÍSO
AUTOR / ILUSTRACIÓN
Dante Alighieri / Gustave DoréEDITORIAL
MirloISBN
9786071437686
PÁGINAS / MEDIDA
262 / 16 x 24.8 cmTEMÁTICA
Clásicos
Ediciones íntegras
COLECCIÓN
Fractales















