Guillermo Trejo y Sandra Ley ofrecen en este libro una teoría novedosa y necesaria sobre la violencia criminal, que enfatiza la influencia crucial de la política. A partir de estudios de caso en profundidad y análisis estadísticos que abarcan más de dos décadas y distintos niveles de gobierno, muestran que los procesos de transición democrática, aunados a la fragmentación del poder político, pudieron ser la causa principal del estallido e intensificación de las guerras en México, así como su expansión a las esferas de la política local y la sociedad civil. A diferencia de estudios previos, que ven a los grupos de crimen organizado como empresas económicas libres que operan en oposición a las autoridades estatales, Trejo y Ley los conciben como grupos ilegales íntimamente relacionados con el Estado. Por tanto, estos grupos responden al cambio político: el crimen organizado no puede existir ni operar con éxito si no cuenta con algún grado de protección estatal. Los autores denominan a esa intersección colaborativa zona gris, un espacio donde los grupos criminales pueden respirar, crecer, reproducirse y triunfar. Sin embargo, cuando la esfera del poder estatal cambia, el equilibrio de la zona gris también lo hace y eso genera violencia. Votos, drogas y violencia propone un nuevo enfoque político que amplía nuestra comprensión del crimen organizado y de las condiciones que propician la guerra y la paz en el inframundo criminal.
VOTOS, DROGAS Y VIOLENCIA
SKU: OFE-GRH-3405
$469.00 Precio
$149.00Precio de oferta
AUTOR
Guillermo Trejo y Sandra LeyEDITORIAL
DebateISBN
9786073809054
PÁGINAS / MEDIDA
472 / 15 x 23 cmTEMÁTICA
Ciencias sociales y política
Premio Apsa 2021
Guerra criminal